El cine de terror partió con monstruos literarios célebres tales como el hombre invisible, el hombre lobo, Frankenstein y el icónico Nosferatu. Con el pasar de los años éstos seres fueron quedando relegados frente a un terror más enfocado en Zombies y sucesos paranormales y demonológicos como Polstergeist, La profecía y la que quizás sea la cinta de terror más importante de todos los tiempos, El Exorcista. Posterior a ésta nueva época dorada del terror llegó el amado/odiado cine slasher, éstas clásicas películas en las que un grupo de jóvenes son perseguidos por asesinos como lo vimos en Halloween, Viernes 13, Pesadilla en la Calle Elm, Masacre en Texas, etc. Ya entrando en una época más actual vimos como se repetían las historias de años anteriores pero con un mar de screamers, éstas imágenes rápidas acompañadas de sonidos, todo para hacerte saltar por un momento, lo más célebre de ésto puede ser Actividad Paranormal y El Conjuro.
Hace unos años el género se empezó a «denigrar», llegando a un punto en que mucha gente no veía éstas cintas tildándolas de aburridas, carentes de sentido e incluso ridículas. En lo personal vi varias cintas olvidables en el cine y pude presenciar gente riéndose durante la película y otros incluso, abandonando la sala. Luego de ésto comenzaron a irrumpir películas que nos trajeron un estilo un poco más psicológico, que a algunos a encantado y a otros ha resultado ser un completo desastre.
Partamos por las obras del director Ari Aster. Él debutó con El Legado del Diablo (Hereditary) una inquientante película que nos descolocó bastante al momento de verla ya que no cae en los típicos «clichés» del género y busca generar miedo sin caer en lo clásico. El mismo director repitió la fórmula en una desconcertante Midsommar. Al menos acá en Club Casder estamos divididos, para unos han sido unas verdaderas obras de arte, mientras que para otros algo bastante aburrido en lo que no nos calza por ningún lado lo de «terror». Algo similar ocurre con lo hecho por Jordan Peele, aunque acá tenemos un acuerdo de que ambas películas son excelentes, a pesar de que en ambas vi gente salir de la sala del cine… hablamos de Huye! (Get out!) y Nosotros (Us), ambas películas de terror pero cargadas de una inmensa cantidad de crítica social.
Ésto también ha llegado a la televisión, por ejemplo, hay gente que cataloga como terror la alemana Dark, que al menos para nosotros, es una gran serie pero, ¿de terror?… Ahora también se habla de la holandesa Ares (se viene nuestra reseña cuando la terminemos) en la que también tenemos éste terror «nuevo».
¿Te gusta ésta evolución del género o sigues prefiriendo el estilo clásico, lleno de tripas y criaturas extrañas?
Te leemos