Diciembre, y ya es época de los recuentos de lo bueno que nos ha entregado este año. Ahora veremos las que consideramos las mejores series, ya sean nuevas o también las nuevas temporadas, siempre desde una opinión personal. No están en orden de ranking, ya que es algo difícil estar de acuerdo en este tema. Sin extendernos más en la introducción, vamos a ver.
Better Call Saul (Segunda temporada)
Comenzando el año, arrancó la segunda parte del spin off de Breaking Bad, Better Call Saul. Nuevamente narrando la historia de cómo Jimmy McGill, un abogado poco conocido, termina por convertirse en Saul Goodman, aquel que defendía las malas prácticas con tal de ayudar a sus clientes. Esta temporada dejó vernos más de la historia más profunda entre hermanos de la televisión, las aspiraciones y también las geniales actuaciones de Bob Odenkirk, y Jonathan Banks. La serie que pocos tenían fe, ha demostrado que incluso puede llegar al nivel de Breaking Bad, y nosotros estamos esperando ese momento.
Westworld (Nueva serie)
Si, obviamente iba a estar luego de nombrarla como la mejor en los anteriores post, y es que lo es. A pesar de que es una serie que se “cocina” lento, nunca deja de darnos detalles reveladores y cada cosa que pasa contribuye a la trama, a la historia genial para finalmente sorprendernos. Las actuaciones son geniales, y ha quedado demostrado con las nominaciones. Si quieres saber algunos detalles, pueden visitar este post donde les contamos de mejor forma de que va, y sin spoilers: Westworld: Serie del año.
Game of Thrones (6 Temporada)
Todos la conocemos o hemos escuchado hablar de ella y es imposible no incluirla, a pesar de que esperábamos el regreso de ya saben quién, y la trama de Arya a veces resultaba pesada, Game of Thrones siempre termina sorprendiéndonos. La batalla de los bastardos, Vientos de invierno, The Door, fueron capítulos que nos emocionaron como pocas series lo logran hacer.
Ya sabemos que estamos en recta final, y esta temporada lo dejó más que claro, las actuaciones de algunos siguen estando por lo alto, y los misterios, arcos argumentales siguen sorprendiéndonos y preparándonos para el gran final que se acerca rápidamente.
Atlanta (Nueva serie)
De las mejores series de comedia del año, poco conocida pero terminó siendo genial. Trata sobre dos primos se meten en el mundo del rap. Su evolución profesional será complicada por su percepción de lo que es el arte, el producto, el éxito y otras cosas. Es sencilla pero es llevada con una gran dirección que es capaz de darle matices a todos los personajes con la capacidad de engancharte de inmediato. Donald Glover sigue sorprendiendo en la comedia después de su paso por Community y es una serie para darle una oportunidad.
The Night of (Miniserie)
Nuevamente HBO con una gran producción, aunque es un remake eso no quita de que no sea una genial adaptación de lo que hicieron en Reino Unido. La serie va sobre un abogado de Nueva York encargado de defender a un joven paquistaní acusado de asesinar a una mujer. Con esta combinación tocan todos los problemas culturales y morales que puede acarrear un tema así.
Sin duda ha sido una de las mejores entregas del año en drama, y se ha reconocido con sus nominaciones.
Black Mirror (Nueva temporada)
Black Mirror pasaba después de estar en un receso en Reino Unido a producirse en EEUU. Algo escépticos del resultado estaban todos sus fans, sin embargo la nueva temporada a cargo de Netflix sorprendió a todos. Con capítulos cargados de drama, juzgando la cultura actual y la dependencia, siempre imaginando un futuro desde a donde nos podría llevar la tecnología han podido mantener por lo alto lo que es esta serie. Además nos entregaron uno de los capítulos más emocionantes de este año, San Junipero, imperdible.
Bojack Horseman (Nueva Temporada)
Vale, es una serie animada, pero no por eso queda fuera de las mejores series del año. Si la segunda temporada fue una genialidad explorando temas como la depresión, drogas, y cuando pensabas en que cosa podrían abordar, le dan lo que Bojack esperaba, una nominación al Óscar. La tercera temporada aborda la satisfacción de la vida siempre con una mirada cruda y además aunque parezca oscuro, logran hacernos reír. Tocan la hipocresía que se vive en el mundo del espectáculo y juzgan a los Oscar solo como obra del marketing, si, lo hacen. Además se dan el lujo de jugar con la narración y salir de los parámetros al hacer un capitulo completamente mudo y dejarnos llevar por sus imágenes y la belleza de su música, uno de los mejores del año también.
American Crime Story: The People vs. O.J. Simpson (Miniserie)
Desde el juicio de O.J Simpson, EEUU cambió. Se puso bajo la mira los temas sobre el racismo que ya parecían superados y se dejó en claro que aún no aminoraba para nada. Poniendo ojo en este tema se retrató desde el asesinato de la esposa de O.J Simpson y todo su juicio, desde una manera bastante inteligente y que combinado con su reparto, entregaron las mejores actuaciones que se verán este año en la tv.
Stranger Things (Nueva serie)
A mitad de año, Netflix nos sorprendió. Stanger Things es la historia de un niño que desaparece en el pequeño pueblo de Hawkins sin dejar rastro. En su búsqueda desesperada, tanto sus amigos y familiares como el sheriff local se ven envueltos en un enigma extraordinario. Quizás sea criticada por la conveniencia de su trama, su lado sobrenatural, o sus constantes referencias a grandes clásicos del cine. Pero Stranger Things termina siendo una buena serie al final de todo, adictiva, con personajes carismáticos y que nos recuerda una época ya olvidada y la amistad que nos gustaba ver reflejada en el cine, por esto se gana un lugar aquí.
¿Crees que falta alguna? ¿O alguna esta demás? No dudes decirnos en comentarios.
Gracias por seguirnos