Este 2016 fue un año en el que vimos debuts y luchas que siempre soñamos, quien iba pensar que tendríamos a AJ Styles de estar luchando en el WrestleKingdom a ser una de las sorpresas del Royal Rumble con tan sólo unos días de separación, en fin, te invitamos a leer el balance 2016 del Club Casder, el cual dividiremos en distintos post que subiremos a lo largo de ésta semana, hoy comenzamos con…
I. LUCHADORES(AS)
1-Luchador del año: AJ Styles
¿Queda alguna duda? El fenomenal (como dijimos en el encabezado) luchó en el evento más importante de oriente (el WrestleKingdom es el Wrestlemania del puroresu) junto a Nakamura, hasta el día posterior a eso fue el líder del Bullet Club. A los días de esto fue el número 3 en ingresar al mítico Royal Rumble Match, luego entró en una rivalidad con Chris Jericho, luchó en Wrestlemania. Más adelante en el año estuvo en un feudo con John Cena y salió victorioso, si, el hombre de las Indie, emblema de TNA, derrotó a la cara de WWE.
Finalmente logró alcanzar el único título que le quedaba por ganar en su carrera, el campeonato máximo de WWE. A pesar de que la empresa ha intentado quitarle valor a su reinado (sí, me cae bien James pero uds. Creen que en WWF habrían puesto a HHH, el máximo heel a perder contra Gillberg?..), AJ sigue siendo la cara fuerte de Smackdown y en donde sigue brindándonos luchas buenísimas contra el rival que le pongan por delante.
Cabe destacar que en poco más de un año fue parte del G-1 Climax, WrestleKingdom, Royal Rumble, Wrestlemania, Summerslam y Survivor Series, algo histórico.
– A nivel Indie destacamos al genial Adam Cole (BAY BAY!) quién se consolidó, a pesar de lo ocurrido en Final Battle, como el rostro de ROH con una técnica buenísima y un carisma muy superior para el promedio de los luchadores independientes. En 2017 vence su contrato y se dice que WWE lo quiere si o si, que pasará con ROH y con el Bullet Club si este hombre se va a la empresa de McMahon?
-Mientras que en Chile éste año hubo un hombre que se robó las miradas y provocó que por unos días todo el mundo pusiera sus ojos en él y se hablara de lucha en Chile, hablamos de Alejandro “XL” Saez. Lo elegimos por todo el revuelo que causo aunque obviamente no quedamos tan contentos con que durara tan poco en el CWC de WWE, sin embargo, si sigue luchando como lo está haciendo en NOAH (Japón) muy pronto lo tendremos devuelta en la empresa más famosa del mundo. También vale mencionar al sólido Guanchulo quién ya lleva bastante tiempo en Japón, luciendo y consolidándose en tierras orientales.
2-Luchadora del año: Sexy Star
Aquí estuvimos en disputa si elegir a la espectacular luchadora azteca o a Charlotte, quién se echó la división femenina en sus espaldas, consolidándose como una luchadora de temer, capaz de dar spots arriesgados y buenas luchas, sin embargo, nos quedamos con Sexy Star porque la guapa mexicana tuvo una temporada de lujo en Lucha Underground en donde se paró de igual a igual frente a luchadores como John Morrison y logró ganar el Aztec Warfare III (que es como una versión más salvaje de una batalla real) coronándose así como la primera mujer campeona de un título máximo de una compañía (bueno, al menos en las empresas grandes actuales) y ojo que se enfrenta a un roster que cuenta con Mil Muertes, Prince Puma y Rey Mysterio por nombrar a algunos.
-En las indies destacamos a la hermosa y talentosa Candice LeRae quien siempre destacó (y ha sido criticada) por brindar grandes luchas contra hombres y no tanto contra sus colegas femeninas, éste año se ha adentrado en el wrestling femenino demostrando que tiene talento de sobra, ojalá verla pronto en NXT con su marido Johnny Gargano.
3- Tag del año: #DIY (Tomasso Ciampa/ Johnny Gargano)
Para los que los seguíamos en sus shows en PWG sabíamos que se podían esperar cosas buenas de ellos pero lo que han hecho en NXT es espectacular, lejos el mejor Tag Team, dan buenas luchas y la gente los adora, ojalá no los apuren a subir al roster principal y que cuando lleguen ahí no terminen como los Vaudevillians.
Mencionamos también a sus rivales The Revival quienes con un estilo más clásico y “menos vistoso” para el ritmo que acostumbramos a ver hoy, han sabido consolidarse como unos heels de tomo y lomo que nos brindaron luchas entretenidísimas este año, ojalá sigan trabajando así. En el elenco principal destacamos también a los American Alpha y a Rhyno/Slater quienes lograron ganarse una buena recepción del público y pudieron darnos buenas luchas.
-En las indies cuesta pensar en otra pareja, quizás los Briscoes pero se han destacado más por sus encuentros individuales, al igual que los ReDRagon, así que nos quedamos con los anfitriones de las Superkicks Party, hablamos de The Young Bucks, quienes con su carisma y sus novedosas movidas de tag team se han consolidado como la pareja más destacada fuera de WWE, este 2016 fue de Matt y Nick Jackson.
4-Gimnick: Broken Matt Hardy
Es un poco extraño tomar esta decisión pero nos quedamos con Broken Matt Hardy porque éste año el mayor de los Hardy nos presentó un sujeto extraño que tenía un aspecto sacado de un personaje de Tim Burton el cual logró transformar a su hermano Jeff en Brother Nero. Nos quedamos con Matt porque el wrestling en general pasa por un momento en que el 99% de sus luchadores son genéricos, y un personaje como éste claramente se roba la película.
Vale mencionar que todo este personaje y las extrañas luchas (que parecen segmentos o películas de tipo B) son de autoría creativa del propio Matt Hardy. ¡DELETE!
Y eso sería en éste primer post revisando el año para el wrestling, pronto las mejores luchas del 2016, los mejores momentos, los ppv del año y se viene lo malo del año también, donde? en el Club Casder.
pd: no somos seguidores frecuentes de la lucha libre japonesa ni la mexicana así que si se preguntan por qué no está Okada, Tanahashi o Kenny Omega, ahí tienen la respuesta.