El western es considerado como el primer cine de género explotado en la historia del cine, parecido al fenómeno de las películas de superhéroes ahora, desde que comenzó no dejaron de sacar películas hasta su decadencia cerca de los 70, por lo que para las nuevas generaciones ha sido algo “desconocido” sin embargo en este último tiempo se han estrenado varias películas de western y probablemente el género siga apareciendo, por lo que ahora les traemos algunas películas que no se deben perder para iniciarse en el western.
El bueno, el malo y el feo. (The Good, the Bad and the Ugly)
Sí, en cualquier lista de western esta película es infaltable incluso dentro de las mejores películas de la historia, esta debe estar incluida.
Es parte del género conocido como “spaguetti-western” que comenzó Sergio Leone, aclamado director italiano, y es parte de la genial trilogía del dólar. La música es compuesta por uno de los grandes compositores del cine, Ennio Morricone y ahí tienen otro motivo para verla.
El bueno, el malo y el feo trata sobre tres caza recompensas, todos diferentes entre sí, que buscan un tesoro que no puede ser encontrado sin la ayuda de los otro dos, por esto se ven obligados a trabajar juntos en busca del botín cuando todos saben que aquello terminará mal. Esta película trata a los personajes por sus ambiciones e intereses personales, a pesar del título, no hay buenos ni malos, solo tres tipos que quieren hacerse con el dinero que buscan, algo que era poco usual en el género del western, que hacía sentirse identificado con el bueno.
Esta película revitalizó el western cuando agonizaba, la compañía de la música de Morricone la perfecciona y las actuaciones de Clint Eastwood, Eli Wallach y Lee van Cleef se acoplan perfectamente a lo que quería Leone, haciendo que cada personaje tenga su carisma propio. El complemento total, hace que sea una buena película para iniciarse en el mundo del western.
Érase una vez en el Oeste (Once Upon a Time in the West)
Antes de pasar a otras, es necesario recomendar otra película de Sergio Leone, la primera producida en América y que se ha convertido en otro gran exponente del western.
Brett McBain, un granjero viudo de origen irlandés, vive con sus hijos en una zona pobre y desértica del Oeste americano. Ha preparado una fiesta de bienvenida para Jill, su futura esposa, que viene desde Nueva Orleáns. Pero cuando Jill llega se encuentra con que una banda de pistoleros los ha asesinado a todos. Por otro lado un enigmático pistolero busca a la misma banda de pistoleros por razones desconocidas para el espectador.
Leone, el director, llega a la máxima expresión de su western en esta película que se ha perfeccionado después de la trilogía del dólar, nuevamente lo acompaña su gran amigo Ennio Morricone en la música. La película logra algo pocas veces visto en el cine, y se puede ver desde la primera escena, el suspenso sin ocupar nada de música, el suspenso en la quietud del lugar y sin mostrar demasiado, saber que algo malo va a pasar.
Descubrir al enigmático pistolero, Charles Bronson, intentando completar su misión, la ambición consumiendo al personaje encarnado por Henry Fonda mientras vemos como Jill, Claudia Cardinale, intenta sobrevivir dentro del lío que se ve envuelta, los paisajes, la especial forma de suspenso otorgada por Leone es una buena forma de encantarte con el western.
Los Imperdonables (Unforgiven)
Clint Eastwood es la segunda gran figura de los westerns, después de John Wayne, pero esta película es especial para Eastwood que dirige y actúa, esta película marcó el reconocimiento hacia el como un gran director.
Los Imperdonables sigue la historia de William Munny (Eastwood) que es un pistolero ya retirado, que tiene dificultades económicas para criar a sus dos hijos. Un día llega un joven inexperto ofreciéndole un último trabajo, Will se suma junto a su antiguo compañero (Morgan Freeman) para ir a matar a dos hombres que cortaron la cara de una prostituta.
El guion es absolutamente genial, se nota la influencia que recibió Eastwood en el western al preparar lentamente el climax que alcanza la película, las distintas frases de los personajes, las actuaciones no se quedan atrás teniendo a Eastwood, Freeman, Hackman y junto con el buen guion construyen y desarrollan de buena forma los personajes a la par con la historia.
Es un western diferente, rompe los mitos que existen con él, pone a prueba la creencia de los héroes en este género, y sin duda es una de las mejores películas que nos ha dado el western desde los 90.
Centauros del desierto (The Searchers)
No se puede recomendar western sin hablar de John Wayne ni tampoco de John Ford. Y es esta película la considerada como la mejor de ambos, John Ford la dirige y ha resultado fuente de inspiración para directores como Scorsese, George Lucas, Spielberg.
Centauros del desierto trata sobre Ethan (Wayne) que luego de la guerra civil regresa a su hogar, después que unos comanches atacaran su casa debe rescatar a su sobrina junto a Martin, un joven que había adoptado su familia.
La puesta en escena es muy buena, sus planos son estudiados en diversas escuelas de cine y además es una de las películas más admiradas en la historia del cine influyendo en películas como Star Wars, Taxi Driver, Apocalypse Now, entre otras. Los elementos que ocupa Ford para dirigir la historia, la hacen una buena película para iniciarse y encantarse con el western que parece ser un género poco estimado, pero aquí se puede ver su verdadero valor.
Danza con lobos (Dance With Wolves)
Otra gran película premiada con varios Oscar, siete para ser precisos. Pero la gran razón para recomendarla es otra. La mayoría de los westerns tratan a los indios como el enemigo, sin embargo Danza con Lobos le da otra perspectiva.
Después de la Guerra Civil, el teniente John Dunbar(Kevin Costner) es enviado a custodiar un puesto en la frontera del territorio indio, solo. A medida que pasa el tiempo establece una amistad con un lobo, mientras que por la soledad comienza a establecer otra amistad con un jefe sioux, así comienza a conocer la cultura del pueblo indio, y descubre que la enemistad no debería existir.
Fue el debut de Costner en la dirección, y mezcló de buena forma el tono épico que tiene el western con un lado íntimo de los que eran vistos como enemigos.
Jóvenes Pistoleros (Young Guns)
Por último y luego del gran repaso les dejamos una recomendación de una película no tan conocida en el western pero si muy entretenida, que es su principal valor.
Jóvenes Pistoleros recorre el mito del conocido Billy the Kid. En esta película es recibido por Tunstall, un tipo que contrataba jóvenes vagabundos o fugitivos para que cuidaran su granja y también para educarlos. Billy y el resto de los jóvenes se unen luego de que Tunstall es asesinado por una disputa con las tierras y comienzan a dar caza a los responsables mientras el Gobierno comienza a perseguirlos.
Es una película entretenida y tiene actuaciones de actores ya consagrados hoy en día pero en ese momento iniciaban, como Kiefer Sutherland, Charlie Sheen, Lou Diamond Phillips, Emilio Estévez, Terrence Stamp. Es rápida de ver, le da el carácter gracioso a Billy the Kid y Emilio Estevez lo lleva muy bien. Si desean comenzar con una película entretenida que tiene buenos momentos, esta es una buena forma de hacerlo.
¿Tienen alguna favorita? ¡Gracias por leernos!
Deseando que salga ya la de los 7 magníficos, el remake, con ese plantillón de actores tiene que estar genial.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y si sumamos a Antoine Fuqua como director, promete y mucho.
Me gustaLe gusta a 1 persona